Cada espacio en casa tiene el potencial de contar una historia, y si lo tuyo es la fuerza visual y autenticidad de los materiales, el estilo industrial puede ser exactamente lo que estabas buscando. Inspirado en la arquitectura de las antiguas fábricas, este estilo combina estructura, historia y minimalismo en una propuesta elegante y contemporánea. Hoy te contamos cómo llevar esta estética a tus espacios, con equilibrio, funcionalidad y mucho estilo. Diseño con carácter: minimalismo que se siente fuerte A diferencia de otros estilos, el industrial abraza lo esencial. No se trata de llenar el espacio, sino de darle protagonismo a los elementos que normalmente se ocultan: vigas, ladrillos, tuberías, estructuras metálicas, todo está a la vista de forma única y funcional. Este tipo de arquitectura expuesta no solo añade textura y profundidad, sino que aporta una sensación de autenticidad difícil de igualar. Es un estilo que transmite poder y…
Comedores estilo industrial: nunca pasan de moda
Los muebles de estilo industrial se tomaron las tendencias de decoración hace más de sesenta años y aun así siguen siendo unos de los preferidos a la hora de darle personalidad a los espacios de los hogares. Se trata de un estilo ecléctico y atemporal que luce muy bien en cualquier habitación de la casa, sobre todo en los comedores. Este estilo se creó en Nueva York a mediados del siglo XX, cuando los artistas emergentes comenzaron a instalarse en grandes fábricas abandonadas, atraídos sobre todo porque eran espacios abiertos con muchos metros cuadrados en los que predominaba la luz natural. Estos lugares, transformados en residencias, se caracterizaban por tener elementos estructurales a la vista como columnas, vigas y tuberías, y por contar con muebles de estilo vintage. Por esto, la decoración de estilo industrial tiene como principio una arquitectura al descubierto, con materiales como el metal y la madera…
Espacios que inspiran para emprender
Cada vez hay más personas que apuestan por el trabajo a distancia: desde casa, espacios de coworking o cafeterías, entre otros sitios fuera de la oficina. De hecho, en 2018 había más de 120 mil teletrabajadores en Colombia; 74% trabajaban desde su casa. Tener la oficina en el hogar ofrece muchas ventajas, entre ellas, la posibilidad de organizar el horario a conveniencia, ahorrar tiempo y dinero al no tener que utilizar transporte y decidir la decoración del espacio. Porque si tienes la oficina en casa puedes elegir por completo el mobiliario, así como los elementos de la decoración. Así puedes crear un espacio a tu gusto, en el que te sientas identificada, que te ayude a concentrarte y a disfrutar más de tu trabajo. Ideas para renovar tu espacio y crear un home sweet office Contar con un espacio de trabajo adecuado y en el que te sientas a gusto…