Conoce lo mejor del estilo moderno clásico

¿Quieres decorar tu casa u oficina y te cuesta trabajo elegir un estilo? Con tantas opciones de muebles y artículos de decoración es difícil decidirse.

Una manera de orientarse frente a tanta variedad es elegir los estilos clásico y moderno. Ambos son estilos muy preferidos en el mundo de la decoración pues son atemporales e impecables por su iluminación, elegancia y sofisticación. El clásico destaca por sus texturas y figuras moldeadas en madera; el moderno es bastante simple —en ocasiones minimalista— y busca siempre el lujo, el glamour con líneas rectas y limpias, y los detalles de pinturas y obras de arte.

 

Si quieres un poco de ambos, lo consigues con la fusión llamada “estilo moderno clásico”: el encuentro de lo mejor de estos dos mundos que ofrece un abanico de opciones para personalizar los espacios. Líneas rectas, simetría y balance, colores neutros, molduras en madera y detalles en acero y vidrio son algunas características de este estilo.  Esta guía te ayudara para que aprendas a combinar lo moderno con lo clásico.

El mobiliario ideal

Para escoger muebles es muy importante considerar el espacio con el que se cuenta y la estética que buscamos en líneas y texturas, entre otros detalles. En el estilo moderno clásico se apuesta mucho por la sencillez de las líneas —preferiblemente rectas— y por dar un toque de lujo con las texturas y los materiales que acompañan a muebles, sillas y mesas.

Esos detalles pueden ser en madera, metal o cuero; también se pueden emplear estampados simples y delicados, y accesorios en vidrio. Lo ideal es que se obtenga un espacio elegante sin perder la calidez y la comodidad; para ello es perfecto un sofá amplio y reclinable como el Budapest o el Madrid de muebles Tugó.

El espacio está incompleto si no escogemos la mesa ideal que haga juego. Las mejores son las opciones delicadas para no recargar, como una mesa de centro Shildon, un buffet Florencia o una mesa auxiliar Cage de Tugó.

Otra de las características del estilo moderno clásico es la simetría, por lo que se recomienda usar duplas para otorgar equilibrio a los espacios. Dos sofás iguales crean un ambiente balanceado que puede decorarse con cojines, percheros o cuadros; mientras más simples y delicados, mejor.

Los colores y las texturas del estilo moderno clásico

En el estilo moderno clásico destacan los tonos neutros y los colores simples, que dan un toque de glamour al espacio. Para las paredes se sugiere combinar dos colores para mantener el equilibrio, como blanco y negro, blanco y azul, una combinación de marrones clásicos o colores metalizados, siempre que sean neutros.

El estilo moderno clásico mantiene las molduras de madera en las esquinas y los bordes entre paredes y techo, solo que un tanto más ligeras. Incluso se introduce el acero inoxidable para contrastar; de allí la importancia de la simplicidad.

También se usan cenefas y páneles pintados con texturas, incluso en telas o en algunos cuadros. Lo importante es decidir en cuáles elementos los usaremos para no recargar el espacio.

Si te decides por el estilo moderno clásico, elige muebles elegantes y cómodos de líneas rectas y limpias que den sensación de calidez, y combínalos con accesorios delicados y simples para mantener la luminosidad y la amplitud del espacio.

Apuesta por combinar dos colores neutros y añade accesorios con detalles de acero, vidrio o texturas. Los muebles deben ser iguales, para darle simetría al espacio; usa también molduras de madera, cojines y pinturas. En definitiva, combina todos los elementos necesarios para lograr un estilo elegante, atemporal y lujoso.

Fuentes:

 

 

Deja una respuesta

Navegar